MikiTotMoto Concesionario Oficial Peugeot Motocycles Tarragona

 Novedades  25/03/2023 PEUGEOT MOTOCYCLES PM01 125 cc. Storm Black

PEUGEOT MOTOCYCLES PM01 125 cc.

PEUGEOT MOTOCYCLES PM01 125 cc. *PROXIMAMENT JUNIO 2023 La Peugeot PM-01 125 es una moto 125 (compatible con el carnet A1 o el carnet de coche y 3 años de antigüedad) de tipo naked moderno que mezcla acertadamente estilo deportivo y elegante, con detalles que marcan que pertenece a la marca del león, como las tres garras en el faro delantero LED o los intermitentes delanteros secuenciales. Cuenta con neumáticos de 17", horquilla invertida de 41 mm y monoamortiguador trasero central sobre brazo oscilante con regulación de precarga. En cuanto a los frenos, encontramos un disco delantero de 280 mm y otro trasero de 240 mm, asistidos por ABS. Su motor monocilíndrico de 124,8 cc rinde 14 cv a 9500 rpm (muy cerca del máximo permitido para este carnet de moto) y un par máximo de 11 Nm a 7500 rpm, todo regulable a través de una caja de cambios de 6 velocidades. El Peugeot PM-01 125 cuenta con panel de instrumentos TFT a color con conectividad mediante la que ver perfectamente todos los datos a cada momento. El carenado tiene unas líneas fluidas en consonancia con la cúpula del faro a juego con la carrocería y terminando en la parte trasera con unos paneles laterales que dirigen hacia la óptica trasera LED, la cual sigue los patrones estéticos de los automóviles de la marca. En los laterales encontramos unas entradas de ventilación que rodean el radiador y dan un toque más robusto. Todo se apoya sobre un chasis multitubular de acero. El depósito tiene una capacidad de 12,5 litros, con una altura del asiento de 810 mm, ideal para la mayoría de usuarios, y que se integra en el diseño de la moto. El porta-matrícula está anclado al lateral dejando el colín desnudo. ELECTRÓNICA DE LA PEUGEOT PM-01 125 Luces full-LED. ABS. Conectividad. Y recuerda que cuando quieras ver o probar un casco de moto en Tarragona, puedes venir a MIKI TOT MOTO. También puedes ver toda la GAMA/MODELOS de PEUGEOT MOTOCYCLES, que tenemos en nuestra Web haciendo Click.                                                                                          

Ampliar información
 Novedades  10/02/2023 PEUGEOT XP400

PEUGEOT XP400

PEUGEOT XP400 En 2023, la SUV estará en la alineación de Peugeot Motocycles con XP400. Un vehículo potente, versátil y audaz. XP400: Curvas atléticas, rendimiento felino con un motor PowerMotion® Euro5 de 400cc y ruedas anchas para llevarte a través de las estaciones en todas las carreteras. Este primer trimestre estará íntegramente dedicado al lanzamiento de la nueva XP400 en el mercado europeo: en sus dos versiones, el modelo cuenta con faros full LED, horquilla invertida con 140 mm de recorrido, frenos de disco dual delantero de 295 mm y trasero de 240 mm. El ABS de doble canal, la llave inteligente y el peso declarado de 231 kg también son idénticos. Misma pantalla TFT de 5 pulgadas, puerto USB y un amplio compartimento de almacenamiento debajo del asiento. Tanto el Allure como el GT están equipados con un motor monocilíndrico de 400 cc refrigerado por líquido capaz de entregar 36,7 CV a 8.150 rpm y 38,1 Nm a 5.400 rpm. La diferencia radica totalmente en las llantas o más bien en los radios: ambas versiones tienen llantas de 17 pulgadas en la parte delantera y llantas de 15 pulgadas en la parte trasera, pero el Allure tiene llantas de aleación, mientras que el GT tiene radios. El parabrisas también es diferente, transparente en el primero, ahumado en el segundo. Disponibilidad Diferencias entre el Allure y el GT: ALLURE el modelo de calle estará disponible en verde satinado y negro.GT en gris y blanco. Y recuerda que cuando quieras ver o probar un casco de moto en Tarragona, puedes venir a MIKI TOT MOTO. También puedes ver toda la GAMA/MODELOS de PEUGEOT MOTOCYCLES, que tenemos en nuestra Web haciendo Click.                                                                                 Los precios indicado son sujetos a cambios y pueden variar sin previo aviso.                                                                                 El nivel de disponibilidad es publicado a titulo informativo y no vinculante.  

Ampliar información
 Novedades  09/02/2023 ARTAGO URBAN UR140

ANTIRROBO ARTAGO URBAN UR140

ANTIRROBO ARTAGO URBAN UR140 Ref:UR140 Urban COMBINATION PADLOCK FOR HELMETS + CableMEMO Y recuerda que cuando quieras ver o probar un casco de moto en Tarragona, puedes venir a MIKI TOT MOTO. También puedes ver todos los modelos de guantes para moto, que tenemos en nuestra Web haciendo Click  

Ampliar información
 General  08/03/2022 OUTLET MIKI TOT MOTO

OUTLET MIKI TOT MOTO

OUTLET MIKI TOT MOTO  Cascos, chaquetas, guantes. Descuentos hasta el -70% Primeras marcas. Envios 24h/72h. Productos en stock. Ofertas exclusivas. Cambio, devolución gratis. Cambio de talla gratis. Estilos: Racing, Touring, Cross / Enduro, Trial.  

Ampliar información
 Novedades  31/12/2021 NEW KYMCO  X-TOWN CT 125

NEW KYMCO X-TOWN CT 125

NEW KYMCO  X-TOWN CT 125 Habilidad y comodidad son términos que no solían coincidir en un scooter. Hasta ahora. El nuevo scooter GT de KYMCO nace para darte libertad de movimientos y confort a partes iguales gracias a su ligereza y a su tamaño compacto. Ágilmente funcional El nuevo scooter X-Town CT 125 tiene un objetivo fundamental: ofrecerte la máxima funcionalidad y libertad en todos tus movimientos. Por eso, su acentuado suelo plano además de ofrecerte la máxima comodidad en la conducción, es práctico, ya que también podrás colocar objetos sobre él ampliando así la capacidad de carga. Para ofrecerte más confort aún, posee un amplio cofre con doble compartimento y un alargado asiento con respaldo sobre elevado.  Sofisticadamente compacto El compacto diseño del nuevo X-Town CT 125 rebosa personalidad. Algo que se evidencia en sus ángulos, perfiles y aristas geométricas. Pero también en su exclusiva luz frontal con 4 focos full LED y gran amplitud de superficie que acentúan unas líneas urbanas y provocadoras. Cuidadosamente eficiente La libertad de movimientos que ofrece X-Town CT 125 no sería posible sin su sofisticado motor Euro 5, que aporta máxima solidez y un bajo consumo reduciendo sus emisiones muy por debajo de los valores máximos permitidos y contribuyendo así a un entorno más limpio y sostenible. Prueba de ello son sus emisiones: en monóxido de carbono emite solo un 52,9% de lo permitido, en hidrocarburos un 69% del límite legal y en óxido de nitrógeno son equivalentes al 85% del límite. COLORES: Y recuerda que cuando quieras ver o probar un casco de moto en Tarragona, puedes venir a MIKI TOT MOTO.También puedes ver toda la GAMA/MODELOS de KYMCO, que tenemos en nuestra Web haciendo Click

Ampliar información
 General  26/04/2021 ¿Cómo se prueban las protecciones de moto?

¿Cómo se prueban las protecciones de moto?

¿Cómo se prueban las protecciones de moto? Te lo explicamos Todas las prendas de protección cuentan con una etiqueta donde se muestra: La zona de protección y el tipo La clasificación de la protección Si la protección ha pasado los tests de impacto a alta y a baja temperatura.  El código de homologación y el año. - Tipos de homologación protecciones de moto Al conducir una moto, en caso de accidente, dependemos completamente no solo del casco, sino también de los elementos de protección del cuerpo del motorista. Pero... ¿Cómo se comprueban para asegurar que sean eficaces? En el artículo de hoy hablaremos de forma específica sobre los tipos de homologación de protecciones de moto. HOMOLOGACIÓN EN 1621 - ROPA DE PROTECCIÓN FRENTE A IMPACTOS MECÁNICOS PARA MOTOCICLISTAS. A continuación os damos más detalles sobre las pruebas que se realizan a cada tipo de protección.  Homologación en 1621-1: 2012: Protecciones de extremidades. Las pruebas que se realizan a las protecciones de hombro, codo, cadera y rodilla implican realizar una serie de pruebas de atenuación de impacto.  Homologación en 1621-2: 2014 - Protectores de espalda.  Las pruebas para los protectores de espalda son las mismas que para las protecciones de las extremidades, con pruebas obligatorias en condiciones ambientales y húmedas, además de pruebas opcionales de frío y calor. Homologación prEN 1621-3: 2017: Protectores de pecho.  Hay dos pruebas para los protectores de pecho; la prueba de atenuación de impacto es obligatoria para todos y se requiere una prueba de distribución de fuerza separada para los protectores que aspiran a un paso de Nivel 2 más alto.   Homologación en 1621-4: 2013 - Protecciones inflables. La homologación EN 1621-4 : 2013 está dentro del grupo de homologación EN 1621 sobre ropa de protección frente a impactos mecánicos para motociclistas y certifica u homologa específicamente los protectores inflables o airbags HOMOLOGACIÓN EN 1621 - ROPA DE PROTECCIÓN FRENTE A IMPACTOS MECÁNICOS PARA MOTOCICLISTAS Toda protección para motorista homologada debe disponer en su interior de la etiqueta de homologación correspondiente. A continuación, os ayudaremos a descifrar cada uno de los números, letras o códigos que la forman. Tal como se puede ver, la etiqueta consta de un ícono de moto el cual nos indica que se probó específicamente como una protección de moto. La siguiente casilla nos indicará la zona de protección y el tipo: HOMOLOGACIÓN EN 1621-1 : 2012 - PROTECCIONES DE EXTREMIDADES S: Shoulder - Hombro E: Elbow - Codo H: Hip - Cadera K: Knee - Rodilla K + L: Knee + Upper and Middle Tibia - Rodilla y parte de la tibia Tipo A:  Cobertura reducida para aplicaciones especiales Tipo B:  Cobertura normal HOMOLOGACIÓN EN 1621-2 : 2014 - PROTECTORES DE ESPALDA B o FB: Back or Full Back - Espalda o espalda completa CB: Central Back- Parte central de la espalda L o LB: Lumbar - Zona lumbar exclusivamente La casilla con numeración nos indica la clasificación de la protección; un "1" si ha pasado las pruebas básicas como Nivel 1 o un "2" sí ha pasado las pruebas superiores como Nivel 2. Los símbolos T+ o T- nos indicarán si la protección ha pasado los tests de impacto a alta temperatura y a baja temperatura. Finalmente, en la etiqueta se mostrará el código de homologación y el año. A continuación os damos más detalles sobre las pruebas que se realizan a cada tipo de protección.  HOMOLOGACIÓN EN 1621-1: 2012 - PROTECCIONES DE EXTREMIDADES  Las pruebas que se realizan a las protecciones de hombro, codo, cadera y rodilla implican realizar una serie de pruebas de atenuación de impacto y luego otorgar una calificación de Nivel 1 o una calificación de Nivel 2 más alta, según los resultados obtenidos en las pruebas. Para realizar la primera prueba, se coloca una muestra de la protección sobre un yunque y se deja caer un percutor de acero plano sobre él con 50 julios de fuerza. Un transductor en el yunque registra la cantidad de fuerza transmitida a través de la muestra para ver cuánto de esa fuerza llegaría al usuario. Esta prueba se lleva a cabo tres veces en cada muestra de prueba, una vez en cada una de las tres zonas predeterminadas de la superficie de la protección. Para obtener una calificación CE de Nivel 1, el promedio de fuerza transmitida de los tres impactos debe ser inferior a 35 kN, sin que ningún golpe supere los 50 kN. Para lograr la calificación superior de Nivel 2, el promedio de fuerza transmitida debe ser de 20 kN o menos, sin que ningún golpe supere los 30 kN. Para obtener la homologación CE, la protección debe pasar estas pruebas en condiciones ambientales de 23 °C y también pasar una prueba de impacto en húmedo. En la prueba de impacto húmedo, las muestras se almacenan durante 72 horas en una cámara cerrada sobre el agua mantenida a 70 ° C, luego se sellan en una bolsa a prueba de vapor y se dejan en una habitación a 23 ° C durante 24 horas. Una vez retirado de este entorno, se somete a las mismas pruebas de impacto anteriores, que deben comenzar en cinco minutos. El fabricante también puede someter su protección a dos pruebas opcionales, una para demostrar que funciona a alta temperatura y otra a baja temperatura. Para la prueba en caliente, la muestra se deja durante 24 horas en una habitación a 40 ° C antes de extraerla y analizarla en dos minutos. La prueba de baja temperatura se realiza de la misma manera, pero para esta prueba la armadura se deja durante 24 horas en una habitación a -10 °C antes de ser sometida a las pruebas. Si en la etiqueta de homologación ve 'T +' en la marca CE, significa que ha pasado la prueba en caliente, y el símbolo 'T-' muestra una armadura que ha pasado la prueba en frío. HOMOLOGACIÓN EN 1621-2: 2014 - PROTECTORES DE ESPALDA  Las pruebas para los protectores de espalda son las mismas que para las protecciones de las extremidades, con pruebas obligatorias en condiciones ambientales y húmedas, además de pruebas opcionales de frío y calor. No obstante, los protectores de espalda deben alcanzar niveles de rendimiento más altos para obtener la homologación CE de Nivel 1 o Nivel 2. Esto se debe a que las costillas son más frágiles y requieren mayores niveles de protección contra impactos. Para que la protección de la espalda cumpla con el Nivel 1, la fuerza transmitida promedio debe estar por debajo de 18 kN y ningún golpe individual puede estar por encima de 24 kN. Para alcanzar el Nivel 2 más alto, debe transmitir un promedio de menos de 9 kN y ningún impacto puede superar los 12 kN. HOMOLOGACIÓN prEN 1621-3: 2017 - PROTECTORES DE PECHO  El estándar para probar los protectores de pecho aún está en proceso de borrador, la 'pr' al comienzo del nombre estándar significa provisional, lo que significa que aún no se ha acordado oficialmente. No obstante, los fabricantes pueden hacer que los protectores de pecho se prueben según este estándar mientras se  definen los últimos detalles de la normativa. Hay dos pruebas para los protectores de pecho; la prueba de atenuación de impacto es obligatoria para todos y se requiere una prueba de distribución de fuerza separada para los protectores que aspiran a un paso de Nivel 2 más alto. La prueba de atenuación se realiza utilizando un método similar a la prueba de los protectores de extremidades explicada anteriormente, e involucra ocho impactos separados en tres muestras. Para pasar el Nivel 1, la fuerza transmitida promedio no puede ser más de 18 kN y ningún golpe puede exceder los 24 kN. Si el fabricante quiere que su protector de pecho cumpla con el Nivel 2, también debe pasar por la prueba de distribución de fuerza. Esto utiliza un impactador hemisférico y cuatro impactos separados se encuentran en dos muestras. La fuerza transmitida promedio a través de los cuatro impactos no puede exceder los 15 kN, y ningún golpe puede transmitir más de 20 kN. Los fabricantes pueden, opcionalmente, hacer que se prueben sus protectores de pecho a altas y bajas temperaturas , +40 °C y -30 °C respectivamente.  Aquellos que pasen estas pruebas opcionales se marcarán con una T+ para la prueba en caliente y T- para la prueba en frío. HOMOLOGACIÓN EN 1621-4 : 2013 - PROTECTORES INFLABLES  La homologación EN 1621-4 : 2013 está dentro del grupo de homologación EN 1621 sobre ropa de protección frente a impactos mecánicos para motociclistas y certifica u homologa específicamente los protectores inflables o airbags. Sobre esta homologación en concreto os daremos más detalles en el próximo artículo sobre homologaciones. Y recuerda que cuando quieras ver o probar un casco de moto en Tarragona, puedes venir a MIKI TOT MOTO. También puedes ver todos los modelos de guantes para moto, que tenemos en nuestra Web.www.mikitotmoto.com *Distribuidores Autorizados Guantes FIVE

Ampliar información
  • Estás en la página 1
  • 2
  • 6
Categorias